En concreto es el número 49 y tiene unas cuantas cifras: "Ahora que se ha hallado el número de Mersenne 49, conocido como M74207281, se ha dicho que “el nuevo número primo es de casi 5 millones de dígitos más grande que el número anterior. Los primos de Mersenne fueron nombrados en honor del monje Marin Mersenne, que estudio estos números hace unos 350 años. GIMPS ha descubierto 16 de estos números primos. Los voluntarios pueden descargar un programa gratuito para buscar estos primos y hay una recompensa en metálico para aquel que tenga la suficiente suerte para calcular un nuevo primo”." Hacer clic para leer más de la noticia en "www.unocero.com"
En WIKIPEDIA podemos encontrar:
Se dice que un número M es un número de Mersenne si es una unidad menor que una potencia de 2:

Un número primo de Mersenne es un número de Mersenne que es primo, es decir,


Actualmente (enero de 2016), sólo se conocen 49 números primos de Mersenne, siendo el mayor de ellos M74 207 281 = 2 74 207 281−1, un número de más de veintidos millones de cifras. El número primo más grande que se conocía en una fecha dada casi siempre ha sido un número primo de Mersenne: desde que empezó la era electrónica en 1951 siempre ha sido así salvo en 1951 y entre 1989 y 1992.
Para saber más https://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_primo_de_Mersenne
No hay comentarios:
Publicar un comentario